
El filme recrea el principio de los años '80s, con la guerra de las Malvinas de fondo y el surgimiento de las pandillas de cabezas-rapadas en los suburbios de las ciudades británicas. De manera indirecta, también hay un pequeño homenaje a la música étnica, al reggae y al soul que surgieron en aquellos años en Inglaterra.
La película entrega una original visión de aquellos tiempos, siguiendo a Shaun, un solitario niño de doce años en su último día de escuela, el primer encuentro con la pandilla y su posterior ingreso en el mundo del racismo callejero.
Los personajes son mostrados con increíble profundidad, a pesar de que los diálogos y las escenas son aparentemente superficialiales.
En un principio la película fue catalogada para 'mayores de 18', pero después las autoridades educacionales lograron rebajar la censura a '14 años', para que así el filme tuviera acceso al público adolescente.
Un rostro del racismo europeo mostrado de manera realista y convincente.
En ciertos aspectos, este filme es comparable a "Sorry, Haters", una película americana a la que le eché flores hace algún tiempo y que también recomendé. Ambas logran evidenciar muy bien el lazo existente entre expresiones públicas de odio político o racial y los problemas de tipo personal que los personajes experimentan.
Buena y recomendada.
Puntaje: 8 de 10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario